Apto o no Apto

EN EVENTUALES OCASIONES LAS PERSONAS QUE HAN INICIADO UN TRÁMITE CON NOSOTROS SOLICITAN DIFERENTES PRODUCTOS O SERVICIOS FINANCIEROS NUEVOS Y ESTOS SON RECHAZADOS POR DICHAS ENTIDADES. A CONTINUACIÓN DAMOS UNA EXPLICACIÓN Y UNA MANIFESTACIÓN PROPIA SOBRE EL POSIBLE EVENTUAL RECHAZO Y SU PROCEDENCIA, COMO ASÍ TAMBIÉN INFORMAMOS LA FORMA DE OPERAR A FIN DE HACER VALER SUS DERECHOS.

¿Si estoy APTO porque rechazaron mi solicitud de tarjeta de crédito o préstamo personal y/o cualquier otro nuevo producto financiero?

En muchos casos las entidades financieras y no financieras evalúan a sus futuros clientes en diferentes aspectos generando un SCORING (sistema de evaluación automática de solicitudes de operaciones de crédito), pudiendo ellos cruzar diferentes sistemas de información, como ser AFIP, ANSES, BANCOS y OTROS, como asimismo diferentes empresas que otorgan o brindan el servicios de informes comerciales.

Con este “cruce” de información se genera un puntaje y se determina el riesgo crediticio, que para esa entidad considera evaluado.

Lamentablemente en este caso cada empresa/entidad posee su propio sistema de análisis y en el caso de ser rechazado recomendamos reiterar su solicitud en otra entidad de crédito.

La aprobación de productos financieros que solicites a terceros no depende de nosotros y solo corresponde a las evaluaciones que hagan o determinen las distintas entidades de acuerdo a sus políticas de otorgamiento de crédito y/o productos financieros. El solo hecho de poder salir del Veraz y/o bases de datos NO implica que te encuentres apto para el otorgamiento y aprobación de productos crediticios.

¿Si me vuelven a decir que NO estoy APTO o que “estoy en Veraz” que debo hacer?

El Código Civil y Comercial de la Nación en su artículo Nº 1387 prevé esta situación y en su parte pertinente dice: “… Si el banco rechaza una solicitud de crédito por la información negativa registrada en una base de datos, debe informar al consumidor en forma inmediata y gratuita el resultado de la consulta y la fuente de donde la obtuvo…”

Existen en el mercado diferentes registros de base de datos, erróneamente siempre dicen "...Ud. está en Veraz, por eso el rechazo de su solicitud..." cuando en realidad la persona se encuentra informada en otra empresa, es por ello que es importante que haga valer sus derechos para conocer exactamente cual es la empresa que lo informo a fin de ver la posibilidad legal de hacer el reclamo pertinente ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor.

Free Download

Sign up now to get your free guide

Enter your name and email to download this free guide

We process your personal data as stated in our Privacy Policy. You may withdraw your consent at any time by clicking the unsubscribe link at the bottom of any of our emails.

Close

Solo te falta un paso más

Ingresá tus datos a continuación para que puedas suscribirte a nuestro boletín

EXPERTOS.GURU te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por EXPERTOS.GURU como responsable de esta web. La Finalidad es mantenerte informado de nuestras actualizaciones. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de hosting Banahosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a hola@expertos.guru o ante la autoridad de control. Encontrarás más información en Política de Privacidad.

Close